¿Qué días del año se realiza esta excursión?
El tour tiene salidas confirmadas todos los días de la semana, durante todo el año.
Tour privado de 4 días al Salar de Uyuni, comenzando y finalizando en San Pedro de Atacama. Incluye transporte, alojamiento en hoteles y alimentación.
*Si tu grupo es de 6 o más personas en el mismo itinerario, agrega el tour varias veces al carrito: una vez por cada vehículo (máx. 5 pasajeros por vehículo).
Inicio: Día 1 a las 07:00 en tu alojamiento en San Pedro de Atacama.
Término: Día 4 a las 18:00 en San Pedro de Atacama (este horario de término podría verse modificado debido a condiciones climáticas o motivos de fuerza mayor, por lo que te recomendamos dejar tu salida de San Pedro de Atacama para el día siguiente después de la fecha de término del tour).
Día 1: San pedro de Atacama - Frontera - Lagunas
Te recogeremos en tu alojamiento y partiremos rumbo al paso fronterizo entre Chile y Bolivia para realizar los trámites de aduana. Una vez en territorio boliviano, comenzarás a descubrir paisajes únicos del altiplano:
Al final del día, disfrutarás de la cena y un merecido descanso en tu alojamiento.
Día 2: Lagunas Altiplánicas - Desierto de Siloli
Este día recorrerás los paisajes más emblemáticos del altiplano, con paradas en lagunas rodeadas de volcanes y desiertos llenos de formaciones rocosas únicas:
Dependiendo del alojamiento de la noche anterior, el itinerario podría verse modificado y tener acceso a los siguientes lugares:
Terminarás el día con la cena y descanso en un alojamiento cercano al Salar de Uyuni.
Día 3: Salar de Uyuni - Isla Incahuasi - Colchani - Cementerio de Trenes
Después del desayuno, saldrás rumbo al Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo y uno de los destinos más impresionantes de Bolivia:
Luego de este día, irás al alojamiento correspondiente para cenar y descansar.
Día 4: Retorno a San Pedro de Atacama
Muy temprano iniciarás el camino de regreso a la frontera con Chile para realizar los trámites migratorios y continuar hasta San Pedro de Atacama, donde finalizará este tour lleno de paisajes inolvidables del altiplano boliviano. Un viaje que combina naturaleza, aventura y paisajes surrealistas, ideal para viajeros que buscan una experiencia única en Sudamérica.
*Durante los meses de enero a abril, en el período de lluvias conocido como invierno altiplánico, el itinerario puede sufrir cambios específicos, como pasar la segunda noche en Uyuni y omitir la visita a la isla Incahuasi, ya que suele encontrarse cubierta de agua. Además, en cualquier época del año, la ruta, los lugares visitados, el orden de las actividades y los horarios pueden variar debido a factores como condiciones climáticas, estado de los caminos, manifestaciones o disponibilidad de alojamientos.
*El servicio de recogida incluido no opera hacia ni desde alojamientos ubicados fuera del radio urbano de San Pedro de Atacama, alojamientos ubicados en ayllus cercanos a San Pedro de Atacama (Quitor, Yaye, Checar, Sequitor, Solor y Coyo) ni alojamientos del pueblo de Toconao.
El tour tiene salidas confirmadas todos los días de la semana, durante todo el año.
La actividad se realiza en un H1 o Sprinter en Chile y en un 4x4 (Toyota Land Cruiser) en Bolivia, en un grupo de 5 personas.
Cada pasajero podrá llevar como máximo un bolso o maleta de 15 kg el cual irá arriba del 4x4. Dado que irá al exterior, se recomienda llevar bolso y no maleta, dado que las maletas son frágiles y podrían quedar expuestas a posibles daños. En caso de igualmente llevar maleta, esta deberá tener como máximo las dimensiones de una maleta de cabina (55 x 40 x 20 cm).
Si bien los alojamientos cuentan con frazadas, durante los meses de más frío (junio, julio y agosto) es necesario llevar saco de dormir, el que puedes arrendar directamente en la oficina de San Pedro de Atacama un día antes del inicio del tour, por un precio de CLP$ 10.000. Durante el resto de meses del año el saco de dormir no es necesario.
Recomendamos llevar al menos Bs. 500 por persona para los gastos no incluidos en el tour, como ingreso a parques, impuesto, acceso a baños y agua. En la calle Toconao, en San Pedro de Atacama (intersección con Caracoles), puedes encontrar algunas casas de cambio donde puedes obtener bolivianos para llevar al tour. Te recomendamos llevar billetes de baja denominación para gastos como baños o entradas, ya que en algunos lugares no siempre disponen de cambio.
Depende de la nacionalidad del pasajero. Pasajeros de Chile y del resto de Sudamérica, y pasajeros de Europa Occidental, no requieren visa de turismo, mientras que pasajeros de Estados Unidos, Centroamérica, Asia y África sí requieren visa de turismo, cuyo precio es US$ 160. La visa se obtiene directamente en la frontera, donde junto con el pago de la visa en efectivo deberá presentar su pasaporte y otros documentos. En caso de que seas extranjero residente en Chile, además de tu pasaporte, deberás llevar tu cédula de identidad para que acredites tu residencia ante las autoridades policiales en aduana.
La vacuna contra la fiebre amarilla es exigida para todos los pasajeros que no retornan a San Pedro de Atacama y que pagan visa de turismo en la frontera (pasajeros que presenten documento de viaje de un país del grupo II).
El efecto espejo se produce cuando hay agua sobre el salar. Esto ocurre sólo en periodos de lluvias (enero y febrero) y posterior a ellas (marzo).
La alimentación del tour es variada, e incluye té, café, pan, galletas y frutas para el desayuno, y carnes, pastas, arroz, sopa y verduras para el almuerzo y la cena. En caso que requieras un menú vegetariano, debes marcar tu preferencia en el proceso de reserva.
Los alojamientos tienen enchufes tipo C, que es compatible con los tipos E y F. De todas maneras, te recomendamos llevar un adaptador para evitar cualquier inconveniente durante tu viaje.
Sí, hay internet disponible en los alojamientos. Debes considerar que la conexión puede ser inestable o lenta, ya que los alojamientos están ubicados en zonas remotas.
El tour lo ofrecemos en tres modalidades, las que puedes revisar aquí.
No ofrecemos el tour en servicio compartido y con alojamiento en hostales u hoteles.
Sí, aunque solo en inglés. El servicio de conductor en inglés tiene un precio adicional de US$ 320 por grupo. Lo puedes seleccionar como servicio opcional durante el proceso de reserva.
Valoración general
Total de opiniones
06 de septiembre de 2025
Excelente.
05 de septiembre de 2025
Fácil de reservar, muy rapida respuesta
04 de septiembre de 2025
Fueron muy amables, y contestaron todas mis dudas en el proceso. La elección de las empresas fue muy acorde, y los servicios sumamente recomendables.
29 de agosto de 2025
Todo excelente!!
28 de agosto de 2025
Muy bueno