¿Qué días del año se realiza esta excursión?
El tour tiene salidas confirmadas todos los días de la semana, durante todo el año.
Si anulas tu reserva hasta 24 horas antes del inicio de la actividad, te devolveremos el 100% del pago realizado para reservar. Si anulas con una anticipación menor a la indicada, no aplicará devolución.
Puedes reprogramar tu reserva sin costo adicional hasta 24 horas antes del inicio de la actividad.
Tour compartido de 4 días al Salar de Uyuni, comenzando y finalizando en San Pedro de Atacama. Incluye transporte, alojamiento básico y alimentación.
Inicio: Día 1 a las 06:00 en tu hotel en San Pedro de Atacama.
Término: Día 4 a las 13:00 en el centro o en el terminal de buses de San Pedro de Atacama (este horario de término podría verse modificado debido a condiciones climáticas o motivos de fuerza mayor, por lo que te recomendamos dejar tu salida de San Pedro de Atacama para el día siguiente después de la fecha de término del tour).
Día 1: San Pedro de Atacama - Altiplano Boliviano - Laguna Colorada - Villa Mar
Iniciaremos la aventura con la recogida en tu alojamiento en San Pedro de Atacama para dirigirnos en minibus hacia la frontera con Bolivia. Realizarás los trámites migratorios en las oficinas de ambos países, y una vez en territorio boliviano, cambiarás a un vehículo 4x4 compartido (máximo 6 personas por jeep) para comenzar el recorrido. Durante este primer día explorarás los paisajes más asombrosos del altiplano boliviano:
Alojamiento: refugio en Villa Mar.
Día 2: Villa Mar – Italia Perdida – Cañones – Colcha K
Luego del desayuno, comenzarás una nueva jornada exploratoria con paisajes únicos del altiplano:
Alojamiento: alojamiento local en Colcha K.
Día 3: Amanecer en el Salar de Uyuni - Isla Incahuasi - Cementerio de Trenes - Uyuni - Villa Mar
Este día comenzará muy temprano para presenciar uno de los momentos más memorables del viaje:
En Uyuni nos despediremos de nuestro chofer y tendrás tiempo libre para almorzar y recorrer la ciudad. Luego, nos reuniremos con el chofer que nos llevará de retorno, haciendo una parada en Villa Mar para cenar y descansar.
Alojamiento: refugio en Villa Mar.
Día 4: Villa Mar - Frontera - Regreso a San Pedro de Atacama
Muy temprano en la mañana, partiremos rumbo a la frontera boliviano-chilena. Tras realizar los trámites migratorios, cambiarás nuevamente a un minibus para regresar a San Pedro de Atacama, concluyendo así este inolvidable recorrido por uno de los paisajes más fascinantes de Sudamérica.
*Durante los meses de enero a abril, en el período de lluvias conocido como invierno altiplánico, el itinerario puede sufrir cambios específicos, como pasar la segunda noche en Uyuni y omitir la visita a la isla Incahuasi, ya que suele encontrarse cubierta de agua. Además, en cualquier época del año, la ruta, los lugares visitados, el orden de las actividades y los horarios pueden variar debido a factores como condiciones climáticas, estado de los caminos, manifestaciones o disponibilidad de alojamientos.
*El servicio de recogida incluido no opera hacia ni desde alojamientos ubicados fuera del radio urbano de San Pedro de Atacama, alojamientos ubicados en ayllus cercanos a San Pedro de Atacama (Quitor, Yaye, Checar, Sequitor, Solor y Coyo) ni alojamientos del pueblo de Toconao.
El tour tiene salidas confirmadas todos los días de la semana, durante todo el año.
La actividad se realiza en un minibús en Chile y en un 4x4 (Toyota Land Cruiser) en Bolivia, en un grupo de 6 personas.
Cada pasajero podrá llevar como máximo un bolso o maleta de 15 kg y un saco de dormir, los cuales irán arriba del 4x4. Dado que irán al exterior, se recomienda llevar bolso y no maleta, dado que las maletas son frágiles y podrían quedar expuestas a posibles daños. En caso de igualmente llevar maleta, esta deberá tener como máximo las dimensiones de una maleta de cabina (55 x 40 x 20 cm).
Si bien los alojamientos cuentan con frazadas, durante los meses de más frío (junio, julio y agosto) es necesario llevar saco de dormir, el que puedes arrendar directamente en la oficina de San Pedro de Atacama un día antes del inicio del tour, por un precio de CLP$ 10.000. Durante el resto de meses del año el saco de dormir no es necesario.
Recomendamos llevar al menos Bs. 500 por persona para los gastos no incluidos en el tour, como ingreso a parques, impuesto, acceso a baños y agua. En la calle Toconao, en San Pedro de Atacama (intersección con Caracoles), puedes encontrar algunas casas de cambio donde puedes obtener bolivianos para llevar al tour. Te recomendamos llevar billetes de baja denominación para gastos como baños o entradas, ya que en algunos lugares no siempre disponen de cambio.
Depende de la nacionalidad del pasajero. Pasajeros de Chile y del resto de Sudamérica, y pasajeros de Europa Occidental, no requieren visa de turismo, mientras que pasajeros de Estados Unidos, Centroamérica, Asia y África sí requieren visa de turismo, cuyo precio es US$ 160. La visa se obtiene directamente en la frontera, donde junto con el pago de la visa en efectivo deberá presentar su pasaporte y otros documentos. En caso de que seas extranjero residente en Chile, además de tu pasaporte, deberás llevar tu cédula de identidad para que acredites tu residencia ante las autoridades policiales en aduana.
La vacuna contra la fiebre amarilla es exigida para todos los pasajeros que no retornan a San Pedro de Atacama y que pagan visa de turismo en la frontera (pasajeros que presenten documento de viaje de un país del grupo II).
El efecto espejo se produce cuando hay agua sobre el salar. Esto ocurre sólo en periodos de lluvias (enero y febrero) y posterior a ellas (marzo).
La alimentación del tour es variada, e incluye té, café, pan, galletas y frutas para el desayuno, y carnes, pastas, arroz, sopa y verduras para el almuerzo y la cena. En caso que requieras un menú vegetariano, debes marcar tu preferencia en el proceso de reserva.
Los alojamientos tienen enchufes tipo C, que es compatible con los tipos E y F. De todas maneras, te recomendamos llevar un adaptador para evitar cualquier inconveniente durante tu viaje.
Sí, hay internet disponible en los alojamientos por un costo adicional. El servicio se paga en efectivo y tiene un valor desde Bs. 20 por noche. Debes considerar que la conexión puede ser inestable o lenta, ya que los alojamientos están ubicados en zonas remotas.
El tour lo ofrecemos en tres modalidades, las que puedes revisar aquí.
No ofrecemos el tour en servicio compartido y con alojamiento en hostales u hoteles.
Sí, aunque solo en inglés. El servicio de conductor en inglés tiene un precio adicional de US$ 150 por grupo. Lo puedes seleccionar como servicio opcional durante el proceso de reserva.
Valoración general
Total de opiniones
Fotos de viajeros
03 de agosto de 2025
Uma experiência única na vida! Passamos por pinturas rupestres, formações rochosas, lagoas de flamingos, águas termais, e é claro, o salar de uyuni, com o a praça das bandeiras, o cemitério de trens, a ilha de terra no meio do deserto de sal, e tudo mais. No salar conseguimos pegar ainda um pouco da lâmina de água, e fomos ver o nascer do sol. As fotos ficaram maravilhosas!!! O único ponto que é importante para os viajantes saberem é que as acomodações do 1º e 3º dia são bem simples, e avisaram a gente que precisa tomar banho logo quando chega, pois a energia é solar, e se acaba, fica sem água quente no chuveiro… fomos no início de agosto e a temperatura foi de -5 com sensação de -11, então estejam preparados para o friozinho. Apesar desses pontos, é uma experiência maravilhosa que vale a pena viver!
28 de julio de 2025
Linda experiencia
28 de julio de 2025
Increible!! Muy buen viaje, la agencia 10/10. Nos tocó un guía (Silvo) con muy buena disposición, amable y que nos fue dando contexto de cada una de las atracciones. Quedamos felices.
17 de julio de 2025
Un tour impresionante. Paisajes únicos e increíbles!!!