Ascenso Volcán Sairecabur
Ascenso de alta dificultad para personas con experiencia, con un instructor profesional hasta el cráter del Volcán Sairecabur, ubicado a 6.000 m de altitud.
Cupos disponibles para mañana
- Precio por persona:
- CLP$ 99.000 por persona.
- Horarios:
- 06:00 a 17:00
- Duración:
- 11 horas.
- Incluye:
- recogida en el hotel (área urbana), transporte compartido, instructor bilingüe (español e inglés), desayuno, ración de marcha y bastones de trekking.
- No incluye:
- seguro de viaje (recomendado).
- Qué llevar:
- ropa de trekking, calzado de trekking, gorro para el sol, anteojos de sol, bloqueador solar y agua.
- Restricciones:
- No permitido para personas con problemas producidos por la altitud.
- No permitido para embarazadas.
- Edad mínima requerida de 14 años.
- No recomendado para personas con vértigo.
- Estar al menos dos noches en San Pedro de Atacama antes de realizar el tour, para adaptarse a la altitud.
- Mínimo de pasajeros:
- salida a partir de 2 pasajeros.
- Política de anulación y reprogramación :
- 48 horas.
El Volcán Sairecabur se caracteriza tanto por su belleza, como por su remota ubicación y su difícil acceso. Está ubicado en la frontera entre Chile y Bolivia y es el más alto de una cadena de 4 volcanes situados muy juntos entre sí: el Curiquinca (5.700 m de altitud), el Escalante (5.800 m de altitud), el Cerro Colorado (57.00 m de altitud) y el Sairecabur, que reina entre todos ellos con 6.000 m de altitud.
Saldremos desde San Pedro de Atacama en vehículo, tomando la ruta hacia los Geysers del Tatio. En el trayecto, pasaremos por una azufrera abandonada, donde tomaremos desayuno y recibiremos las instrucciones para comenzar el ascenso. El tiempo que dura dependerá del ritmo del grupo, pero debería tomarnos alrededor de 3 horas. El ascenso es difícil, pero al llegar a la cima nos daremos cuenta que valió totalmente la pena. Nos encontraremos con impresionantes vistas de los volcanes Licancabur y Juriques, como también de la laguna Verde en territorio boliviano. Después de contemplar el paisaje y recuperar energías, iniciaremos el descenso, para luego tomar el vehículo que nos llevará de regreso a San Pedro de Atacama.
*Te recomendamos llevar primera capa, polar o polerón como segunda capa, chaqueta cortavientos como tercera capa, zapatos de trekking cerrados y altos, gorro, guantes, bloqueador solar y anteojos de sol.
*La llegada a la cumbre estará sujeta a las condiciones físicas de los participantes y a las condiciones meteorológicas del lugar.