Precio por persona:
CLP$ 30.000 por persona.
Si anulas tu reserva hasta 24 horas antes del inicio de la actividad, te devolveremos el 100% del pago realizado para reservar. Si anulas con una anticipación menor a la indicada, no aplicará devolución.
Puedes reprogramar tu reserva sin costo adicional hasta 24 horas antes del inicio de la actividad.
Rodea el lago con este tour a Llanquihue, Frutillar y Puerto Octay, actividad que te permitirá conocer los paisajes ribereños de la zona.
Precio por persona:
CLP$ 30.000 por persona.
Horarios:
Duración:
5 horas.
Mínimo de pasajeros
Salida a partir de 4 pasajeros.
Incluye:
recogida en alojamiento (radio central, excepto alojamientos Airbnb), transporte compartido y guía (español o inglés).
Qué llevar:
ropa impermeable, calzado cómodo, gorro, gorro para el sol, anteojos de sol, bloqueador solar y ropa cómoda.
Clima:
En caso de suspensión por condiciones climáticas, te reembolsaremos el 100% de tu pago.
sujeto a condiciones meteorológicas.
No incluye:
alimentación y entrada a Museo Alemán (CLP$ 2.800 por persona).
Política de anulación y reprogramación:
24 horas.
Si anulas tu reserva hasta 24 horas antes del inicio de la actividad, te devolveremos el 100% del pago realizado para reservar. Si anulas con una anticipación menor a la indicada, no aplicará devolución.
Precio
Nuestra primera parada será en Llanquihue, famosa por su tradición gastronómica y por ser el lugar de origen del río Maullín. Continuarás por el pintoresco Camino del Lago hasta llegar a Frutillar, donde conocerás la historia de los colonos alemanes y su legado en la arquitectura típica y las casas antiguas con los volcanes como telón de fondo. Aquí podrás, de manera opcional, visitar el Museo Colonial Alemán (no incluido). También recorreremos su encantadora costanera, donde destaca el imponente Teatro del Lago, uno de los centros culturales más importantes del sur de Chile.
Finalmente, llegarás a Puerto Octay, el primer puerto de salida de productos agrícolas hacia Osorno. Caminarás por sus calles tradicionales y su Plaza de Armas, descubriendo la influencia de la colonia alemana en la vida y desarrollo de la localidad.
Después de este día lleno de paisajes, cultura e historia, regresaremos a Puerto Varas para finalizar la experiencia.
*El Museo Colonial Alemán se encuentra cerrado los días lunes entre marzo y diciembre.
*Si tu alojamiento corresponde a un Airbnb o al Hotel Casa Azul, tendremos que fijar un punto de encuentro para comenzar el tour, debido a que la recogida no se realiza en este tipo de hospedajes.
*El horario de término de esta actividad podría verse modificado debido al flujo de pasajeros durante los meses de enero y febrero que es mayor que durante el resto del año. Por eso, te recomendamos no comprar pasajes para dejar Puerto Varas sino hasta pasadas 5 horas de la hora contemplada para el regreso, o bien dejar tu viaje para el día siguiente después de finalizado el tour.
Valoración general
Total de opiniones
02 de junio de 2025
Bonitos los lugares, transporte sin observaciones y el guia muy bueno
18 de agosto de 2024
Paseo de ensueño, parece fantasia lo lindo y tranquilo de este paseo.
24 de septiembre de 2023
Guía muy atento y tenía mucho conocimiento de la historia de la zona. Nos dio suficiente tiempo para recorrer.
28 de marzo de 2023
Todo excelente,agregaria ir a ensenada o las cascadas
05 de enero de 2023
Excelente el guía Don Ronaldo