Facebook.

Salar de Uyuni Privado (3 días)

Tour operativo
Uyuni - Atacama

Si anulas tu reserva hasta 15 días antes del inicio de la actividad, te devolveremos el 100% del pago realizado para reservar. Si anulas con una anticipación menor a la indicada, no aplicará devolución.

Anulación gratuita

Puedes reprogramar tu reserva sin costo adicional hasta 15 días antes del inicio de la actividad.

Reprogramación gratuita

Tour al Salar de Uyuni, comenzando en Uyuni y finalizando en San Pedro de Atacama, con transporte privado, alojamiento en hostales y alimentación.


Precios

  • 1 persona: US$ 1.050.
  • Grupo de 2 personas: US$ 550 por persona.
  • Grupo de 3 personas: US$ 380 por persona.
  • Grupo de 4 personas: US$ 300 por persona.
  • Grupo de 5 personas: US$ 250 por persona.


*Si tu grupo es de 6 o más personas en el mismo itinerario, agrega el tour varias veces al carrito: una vez por cada vehículo (máx. 5 pasajeros por vehículo).

Cómo reservar

  • Selecciona la fecha de salida en el calendario.
  • Selecciona el número de personas.
  • Haz clic en “Añadir a la compra”.
  • Paga en línea el precio total del programa.
  • Puedes reprogramar o anular la reserva (con 100% de reembolso del pago) hasta 15 días antes del inicio del tour.

Incluye

  • Recogida en tu alojamiento (área urbana).
  • Drop off en el centro o terminal de buses de San Pedro de Atacama.
  • Transporte:
    • Transporte privado en Bolivia.
    • Transporte compartido desde la frontera hasta San Pedro de Atacama.
  • Conductor en español.
  • Alimentación (desayuno, almuerzo y cena, comenzando con el desayuno del primer día y finalizando con el desayuno del cuarto día).
  • Dos noches de alojamiento en hostal, en habitación privada doble, con baño privado, ducha con agua caliente y calefacción en áreas comunes:
    • 1a noche en hostal en Colcha K.
    • 2a noche en hostal en Villa Mar.

No incluye

  • Drop off en tu alojamiento.
  • Toallas
  • Calefacción en habitación.
  • Entradas a parques (Bs. 186 por persona):
    • Entrada a Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa (Bs. 150 por persona).
    • Entrada a Termas de Polques (Bs. 10 por persona).
    • Entrada a Isla Incahuasi (Bs. 30 por persona).
  • Acceso a baños en el trayecto (aproximadamente Bs. 6 cada acceso).
  • Seguro de viaje.

Servicios opcionales

  • Conductor en inglés: US$ 180 por reserva.

Qué llevar

  • Ropa cómoda y abrigada.
  • Calzado cómodo (idealmente de trekking).
  • Traje de baño (para Termas de Polques).
  • Toalla.
  • Anteojos de sol.
  • Bloqueador solar.
  • Papel higiénico.
  • Artículos de higiene personal.
  • Agua (1 litro por persona para el primer día. El resto de los días se puede comprar en el camino).
  • Entre Bs. 350 y Bs. 500 para gastos no incluidos en el tour (entradas, impuestos, baños, agua y souvenirs, entre otros).

Restricciones

  • Debido a que el tour se realiza en su mayoría sobre los 4000 m de altitud y en un vehículo estrecho, no pueden realizar el tour:
    • Menores hasta los 6 años de edad.
    • Adultos con más de 65 años de edad.
    • Personas que pesen más de 100 kg.
    • Embarazadas.
    • Personas con hipertensión, insuficiencia cardíaca, asma o similares.

Itinerario

Inicio: Día 1 a las 10:00 en tu alojamiento en Uyuni.


Término: Día 3 a las 13:00 en el centro o terminal de buses de San Pedro de Atacama (este horario de término podría verse modificado debido a condiciones climáticas o motivos de fuerza mayor, por lo que te recomendamos dejar tu salida de San Pedro de Atacama para el día siguiente después de la fecha de término del tour).


Día 1: Uyuni - Cementerio de Trenes - Salar de Uyuni


Te pasaremos a buscar a tu alojamiento en Uyuni durante la mañana para iniciar la aventura en el 4x4 para 5 personas, vehículo que nos acompañará durante todo el recorrido. Durante el primer día visitarás:


  • Cementerio de Trenes, un lugar único donde antiguas locomotoras oxidadas crean un escenario perfecto para fotografías.
  • Pueblo de Colchani, el mejor sitio para conocer la producción artesanal de sal y adquirir recuerdos auténticos de la zona.
  • Museo de Sal, construido íntegramente con bloques de sal extraídos del propio salar.
  • Isla Incahuasi, una isla de roca calcárea en el corazón del salar, famosa por sus cactus gigantes y las vistas panorámicas desde la cima.
  • Atardecer en el Salar de Uyuni, un espectáculo de colores que transforma el horizonte en una postal inolvidable.


Finalizaremos la jornada yendo hasta el hostal donde disfrutarás de la cena y el merecido descanso.


Alojamiento: hostal en Cocha K.


​Día 2: Lagunas Altiplánicas - Desierto de Siloli


Después del desayuno, partiremos desde Colcha K rumbo al Salar de Chiguana, rodeado de volcanes activos. A lo largo del trayecto, te esperan paisajes altiplánicos de gran belleza:


  • Laguna Cañapa, un espejo de agua rodeado de montañas, donde suelen verse flamencos andinos alimentándose.
  • Laguna Hedionda, famosa por la alta concentración de azufre que le da su nombre y atrae a gran cantidad de aves.
  • Laguna Honda, una laguna tranquila, ideal para observar el contraste entre sus aguas y el desierto circundante.
  • Laguna Chiarkota, punto perfecto para ver diversas especies de aves altiplánicas en su hábitat natural.
  • Desierto de Siloli, un paisaje surrealista con formaciones rocosas moldeadas por el viento, entre ellas el icónico Árbol de Piedra.
  • Laguna Colorada, el broche final del día, un lago de intensos tonos rojizos donde habitan más de 30.000 flamencos.

Alojamiento: hostal en Villa Mar.


​Día 3: Géiseres Sol de Mañana - Termas de Polques - Volcán Licancabur - San Pedro de Atacama


El último día comenzará muy temprano para disfrutar de los contrastes de la primera luz del día en paisajes únicos del altiplano:


  • Geysers del Sol de Mañana, fumarolas y chorros de vapor que alcanzan los 90 °C, creando un espectáculo natural impresionante.
  • Termas de Polques, aguas termales al aire libre donde tendrás la oportunidad de darte un baño relajante mientras contemplas el paisaje (dependiendo de los tiempos del tour).
  • Desierto Salvador Dalí, un escenario enigmático que recuerda las pinturas surrealistas del artista, con rocas y montañas de colores inusuales.
  • Laguna Verde y Laguna Blanca, situadas a los pies del majestuoso volcán Licancabur; estas lagunas destacan por sus colores intensos y cambiantes.
  • Valle de Rocas, una zona de curiosas formaciones rocosas creadas por la erosión del viento.
  • San Cristóbal, un pequeño poblado minero que conserva iglesias coloniales y vida local.

Finalmente, llegarás a la frontera donde realizarás los trámites correspondientes y luego continuaremos hasta San Pedro de Atacama, donde concluirá este inolvidable recorrido por el altiplano.


*Durante los meses de enero a abril, en el período de lluvias conocido como invierno altiplánico, el itinerario puede sufrir cambios específicos, como pasar la segunda noche en Uyuni y omitir la visita a la isla Incahuasi, ya que suele encontrarse cubierta de agua. Además, en cualquier época del año, la ruta, los lugares visitados, el orden de las actividades y los horarios pueden variar debido a factores como condiciones climáticas, estado de los caminos, manifestaciones o disponibilidad de alojamientos.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué días del año se realiza esta excursión?

    El tour tiene salidas confirmadas todos los días de la semana, durante todo el año.

  • ¿En qué tipo de vehículo se realiza esta actividad?

    La actividad se realiza en un minibús en Chile y en un 4x4 (Toyota Land Cruiser) en Bolivia, en un grupo de 6 personas.

  • ¿Cuánto equipaje puedo llevar?

    Cada pasajero podrá llevar como máximo un bolso o maleta de 15 kg el cual irá arriba del 4x4. Dado que irá al exterior, se recomienda llevar bolso y no maleta, dado que las maletas son frágiles y podrían quedar expuestas a posibles daños. En caso de igualmente llevar maleta, esta deberá tener como máximo las dimensiones de una maleta de cabina (55 x 40 x 20 cm).

  • ¿Cuánto dinero debo llevar al tour?

    Recomendamos llevar al menos Bs. 500 por persona para los gastos no incluidos en el tour, como ingreso a parques, impuesto, acceso a baños y agua.

  • ¿Qué tan probable es sufrir de puna o mal de altura durante el tour?

    Gran parte del tour se realiza a más de 4000 m de altitud, por lo que es bastante probable sufrir de puna, en especial el primer día del tour. Para evitarlo o aminorar los malestares, recomendamos aclimatar uno o dos días sobre los 2500 m de altura, tomar mucha agua antes y durante el tour, comer liviano (evitar carnes) los días previos al tour, y no tomar alcohol la noche anterior a la salida del tour.
  • ¿Cómo es el clima a lo largo del tour?

    En verano (diciembre a marzo), la temperatura va aproximadamente desde los 4 °C como mínima, hasta los 23 °C como máxima. En invierno (junio a septiembre), la temperatura va aproximadamente desde los -20 °C como mínima, hasta los 16 °C como máxima.
  • ¿Qué pasa con el tour en caso de lluvia?

    En caso de lluvia, el orden de los lugares a visitar, la posibilidad de ver el amanecer y los alojamientos estarán sujetos a cambios, debido a que algunos caminos pueden estar cerrados. Sumado a lo anterior, el Salar de Uyuni se ve obstaculizado por el agua y la Isla Incahuasi (ubicada en medio del salar) permanece cerrada. Por ello, no se visita la Isla Incahuasi y se ingresa al salar sólo hasta una distancia que no signifique un peligro para los pasajeros.
  • ¿Cuándo es posible ver el efecto espejo en el Salar de Uyuni?

    El efecto espejo se produce cuando hay agua sobre el salar. Esto ocurre sólo en periodos de lluvias (enero y febrero) y posterior a ellas (marzo).

  • ¿En qué consiste la alimentación incluida?

    La alimentación del tour es variada, e incluye té, café, pan, galletas y frutas para el desayuno, y carnes, pastas, arroz, sopa y verduras para el almuerzo y la cena. En caso que requieras un menú vegetariano, debes marcar tu preferencia en el proceso de reserva.

  • ¿Qué tipo de enchufes hay en los alojamientos?

    Los alojamientos tienen enchufes tipo C, que es compatible con los tipos E y F. De todas maneras, te recomendamos llevar un adaptador para evitar cualquier inconveniente durante tu viaje.

  • ¿Hay acceso a internet en los alojamientos?

    Sí, hay internet disponible en los alojamientos. Debes considerar que la conexión puede ser inestable o lenta, ya que los alojamientos están ubicados en zonas remotas.

  • ¿En qué modalidades es posible realizar el tour?

    El tour lo ofrecemos en tres modalidades, las que puedes revisar aquí.

    • En servicio compartido y con alojamiento básico.
    • En servicio privado y con alojamiento en hostales.
    • En servicio privado y con alojamiento en hoteles 3 estrellas.

    No ofrecemos el tour en servicio compartido y con alojamiento en hostales u hoteles.


  • ¿Es posible realizar el tour con un conductor en otro idioma?

    Sí, aunque solo en inglés. El servicio de conductor en inglés tiene un precio adicional de US$ 180 por grupo. Lo puedes seleccionar como servicio opcional durante el proceso de reserva.

  • ¿Cómo reservar Salar de Uyuni Privado (3 días)?

    Para reservar Salar de Uyuni Privado (3 días), debes elegir la fecha y seguir los pasos en el sitio web. En el carrito podrás agregar más tours antes de confirmar tu reserva.
  • ¿Con cuánta anticipación debo reservar Salar de Uyuni Privado (3 días)?

    Recibimos reservas hasta 1 días de anticipación, sujeto a la disponibilidad. Por lo tanto, recomendamos reservar con la mayor anticipación posible para asegurar los cupos.

Opiniones de clientes sobre Denomades

4.8/5

Valoración general

3605

Total de opiniones

Alexis🇨🇱

06 de septiembre de 2025

Excelente.

Militza🇨🇱

05 de septiembre de 2025

Fácil de reservar, muy rapida respuesta

Selva🇺🇾

04 de septiembre de 2025

Fueron muy amables, y contestaron todas mis dudas en el proceso. La elección de las empresas fue muy acorde, y los servicios sumamente recomendables.

Gianina🇨🇱

29 de agosto de 2025

Todo excelente!!

Pablo🇵🇷

28 de agosto de 2025

Muy bueno

Cargando disponibilidad...

Soporte en reservas


¿Necesitas ayuda en la planificación de tu viaje?


Solicita la asesoría de un ejecutivo aquí

desde US$ 260.00
Reserva ahora