Trekking Base Dientes de Navarino (2 días)
Si anulas tu reserva hasta 24 horas antes del inicio de la actividad, te devolveremos el 100% del adelanto que pagaste para realizar la reserva.
Puedes reprogramar tu reserva sin costo adicional hasta 24 horas antes del inicio de la actividad.
Con el Trekking Base Dientes de Navarino de 2 días accede al principal atractivo de la isla en el extremo sur de Chile. Incluye alojamiento y guía.
Precio
- Precio por Treking Base Dientes de Navarino (2 días): CLP$ 499.000 por persona.
*Salida confirmada a partir de 2 pasajeros.
Incluye
- Transporte ida y vuelta desde Puerto Williams al inicio del circuito.
- 1 noche de alojamiento en carpa compartida doble, saco de dormir, liner y aislante térmico.
- Alimentación:
- Desayuno.
- Box lunch.
- Cena.
- Equipo de cocina:
- Concinilla.
- Utensilios.
- Cubiertos.
- Equipo de trekking personal:
- Polainas.
- Mochila.
- Bastones.
- 1 porteador cada 4 pasajeros.
No incluye
- Pasajes aéreos para llegar a Puerto Williams.
- Seguro de viaje.
- Propinas (opcional).
Cómo reservar
- Selecciona la fecha de salida en el calendario.
- Selecciona el número de personas.
- Haz clic en “Añadir a la compra”.
- Paga en línea el valor total del tour.
- Una vez realizado el pago, la reserva queda sujeta a confirmación según disponibilidad, y se confirmará dentro de las próximas 48 horas hábiles.
Qué llevar
- Mochila de 30 a 40 litros para llevar todas las cosas que utilizarás durante el trekking.
- Ropa de abrigo tipo polar (Polartec o similar).
- Chaqueta y pantalón impermeables (Gore-Tex o similar).
- Poleras manga corta y manga larga.
- Zapatos de trekking.
- Baterías sufiientes (no hay enchufes para cargar baterías).
- Tapones para los oídos.
- Sandalias (para descanso).
- Linterna frontal.
- Gorro y guantes para el frío.
- Gorro para el sol.
- Bloqueador solar.
- Anteojos de sol.
- Bolsas Ziploc o similar (para guardar basura y proteger tu ropa de la lluvia).
- Seguro de viaje.
Restricciones
- Edad mínima requerida de 14 años para realizar la actividad.
- No permitido para embarazadas.
Itinerario
Inicio: desde las 09:00 del día 1 en aeropuerto, muelle o gobernación de Puerto Williams.
Término: a las 21:00 del día 2 en Errante Ecolodge.
Día 1: Río Róbalo – Cerro Bandera – Laguna del Salto.
Este primer día te estaremos esperando en el aeropuerto, muelle o edificio de la gobernación, dependiendo de la vía por la que llegues a Puerto Williams. Luego, nos trasladaremos al ecolodge donde tendremos un reunión para conocer a nuesto guía, quien nos dará las últimas explicaciones y con quien revisaremos el equipo antes de salir. Recuerda que tanto el guía y el porteador son los encargados de llevar y armar las carpas, como también los desayunos y las cenas. Tú solo tendrás que llevar tu box lunch, saco de dormir y aislante.
Después, tomaremos nuestro vehículo hasta la toma de agua del río Róbalo, desde donde comenzaremos la caminata. Cruzaremos un bosque para tomar el sendero que sube hasta 600 m de altitud, a la cima del cerro Bandera. Aquí, tendremos una vista panorámica de la ciudad de Puerto Williams, el canal Beagle y Tierra del Fuego. Posteriormente, bordearemos el bosque para internarnos en el valle del río Róbalo hasta llegar a la laguna del Salto, donde instalaremos nuestro campamento para cenar y descansar.
Día 2: Base Dientes de Navarino – Valle Río Róbalo – Puerto Williams.
Hoy nos levantremos temprano para tomar desayuno y luego partir hacia la Base Dientes de Navarino. El camino será de intensidad media para llegar un poco antes del mediodía. Desde ese lugar, tendremos una vista panorámica del lado norte de la isla Navarino, el canal Beagle y Tierra del Fuego. También, si las condiciones climáticas lo permiten, rodearemos los Dientes de Navarino por el Paso Australia, o bien subiremos a un portezuelo para ver el lado sur de la isla: lago, río y bahía Windhond. También, es posible ver las islas Wollaston que pertenecen al parque nacional Cabo de Hornos.
Después de disfrutar nuestro box lunch, iniciaremos el retorno al campamento para recoger todo y tomar el mismo camino que hicimos al principio, pero de regreso. Esta vez iremos más pendientes de los alrededores, viendo los bosques, lagunas y ríos que marcan el camino. Llegaremos a la toma de agua del río Róbalo, donde nos estará esperando el transporte para llevarnos al ecolodge, donde finaliza nuestra actividad.
Cargando disponibilidad...