Inicio: Día 1 a las 09:00 en Puerto Williams.
Término: Día 5 a las 15:00 en Puerto Williams.
*Horarios referenciales. La hora de inicio se confirmará de acuerdo con la anticipación con la que llegues a Puerto Williams y el medio de transporte que utilices.
Día 1: Puerto Williams – Cerro Bandera – Laguna El Salto (5 horas).
Después de recogerte en tu alojamiento en Puerto Williams, viajaremos en vehículo hasta el inicio del trekking. Comenzarás la caminata por una pendiente hasta alcanzar los 600 m de altitud, en la cima del Cerro Bandera, con una vista panorámica de Puerto Williams y el canal Beagle. Luego, seguiremos la huella por el valle del río Róbalo hasta llegar a la Laguna El Salto, donde armaremos el campamento para descansar.
Cerro Bandera: ascenso hasta 600 m de altitud con vistas panorámicas de Puerto Williams y el canal Beagle.
Valle del río Róbalo: sendero que conecta el cerro con la laguna.
Laguna El Salto: lugar de campamento y descanso del primer día.
Alojamiento: campamento en Laguna El Salto.
Día 2: Laguna El Salto – Paso de los Dientes – Laguna Escondida (6 a 7 horas).
Comenzaremos temprano con el desayuno y el desarme del campamento. Luego iniciaremos la caminata de ascenso hacia el Paso Primero, a 716 m de altitud. Continuaremos hacia el Paso Australia (797 m), rodeados por las montañas de los Dientes de Navarino, y avanzaremos hasta el Paso de los Dientes (765 m). Si el clima lo permite, desde este punto será posible observar las islas Wollaston, donde se encuentra el Cabo de Hornos. El clima en esta zona es altamente impredecible, por lo que será necesario tomar precauciones incluso una vez montado el campamento.
Paso Primero (716 m): primer ascenso del día.
Paso Australia (797 m): vistas rodeadas de las montañas de los Dientes de Navarino.
Paso de los Dientes (765 m): panorámicas y, con buen clima, vista hacia las islas Wollaston y el Cabo de Hornos.
Alojamiento: campamento en Laguna Escondida.
Día 3: Laguna Escondida – Paso Guerrico – Laguna Matillo (5 a 6 horas).
Después del desayuno, bordearemos la Laguna Escondida por su costado izquierdo rumbo al sur, siguiendo un río por un tramo. Luego entraremos a un valle donde el paisaje comienza a cambiar, alcanzando el Paso El Ventarrón. Más adelante, nos internaremos en un bosque y seguiremos hasta el final del valle para ascender al Paso Guerrico, con vistas privilegiadas. Continuaremos bordeando la Laguna Hermosa hasta encontrar un desagüe, desde donde avanzaremos hacia el norte entre bosques hasta llegar a la Laguna Martillo, nuestro destino del día.
Laguna Escondida: inicio de la caminata bordeando sus aguas.
Paso El Ventarrón: cambio de paisaje y vistas de altura.
Paso Guerrico: punto panorámico con vistas al valle.
Laguna Hermosa y desagüe: tramo intermedio antes de llegar al campamento.
Laguna Martillo: campamento y descanso del día.
Alojamiento: campamento en Laguna Martillo.
Día 4: Laguna Martillo – Laguna de los Guanacos (7 horas).
Comenzaremos el día con el desayuno y emprenderemos la caminata desde Laguna Martillo hacia Laguna Rocallosa, hasta encontrar una gran roca blanca que marca el camino. Desde allí nos dirigiremos hacia el Paso Virginia, disfrutando de los cambios de paisaje. Si el clima lo permite, podremos observar los nevados de la cordillera Darwin, Ushuaia y el canal Beagle. Esta sección incluye un sendero sobre una cornisa de nieve inestable junto a un precipicio de 300 m, por lo que será fundamental caminar con precaución y seguir las instrucciones del guía. Además, el viento suele ser muy fuerte en esta parte del trekking. Terminaremos la jornada acampando en un bosque cercano a la Laguna de los Guanacos.
Laguna Rocallosa: tramo inicial marcado por una gran roca blanca.
Paso Virginia: ascenso con vistas a la cordillera Darwin, Ushuaia y el canal Beagle (según clima).
Cornisa de nieve: paso expuesto sobre un precipicio de 300 m.
Bosque cercano a la Laguna de los Guanacos: lugar de campamento.
Alojamiento: campamento en bosque junto a Laguna de los Guanacos.
Día 5: Laguna de los Guanacos – Puerto Williams (5 horas y media).
Tras el desayuno final, iniciaremos la caminata hacia el canal Beagle, atravesando un bosque dañado por castores. Continuaremos por un bosque alto y luego seguiremos hacia el norte por el sendero marcado, entre arbustos de calafate, hasta llegar a las construcciones de la pesquera MacLean. Desde allí tomaremos el vehículo de regreso a Puerto Williams para concluir la travesía.
Bosque dañado por castores: paisaje característico de la zona.
Bosque alto: tramo previo al descenso final.
Sendero entre arbustos de calafate: último tramo del trekking.
Pesquera MacLean: punto final antes del traslado a Puerto Williams.
Alojamiento: no incluido. Fin de la travesía.