Inicio: Día 1 a las 14:30 en tu hotel en Puerto Natales.
Término: Día 6 a las 22:00 en tu hotel en Puerto Natales.
*Estos horarios son referenciales, ya que dependerá del punto de inicio y término del tour (Puerto Natales o Punta Arenas), además de los horarios de conexión para salir del parque, a diferencia del Circuito W Clásico que tiene horarios fijos.
Día 1: Puerto Natales – Parque Nacional Torres del Paine. Este primer día será de transporte, ya sea desde el aeropuerto de Punta Arenas o desde Puerto Natales. Pasaremos a una estancia en el trayecto para disfrutar un asado de cordero al palo, o bien una once tradicional (dependiendo de la hora de salida). Llegaremos al parque para alojar esa noche en el Hotel Las Torres.
Día 2: Trekking Base Las Torres (19,5 km de caminata, 7 a 9 horas). Nos levantaremos muy temprano para comenzar este trekking de dificultad alta. Luego de una hora de caminata, pasaremos por el camping El Chileno, mientras tenemos vistas del monte Almirante Nieto. Veremos diferentes paisajes patagónicos a medida que nos acercamos a la morrena, última prueba antes de llegar a la base de las Torres del Paine. Allí, si el clima nos acompaña, tendremos una vista inmejorable de esta maravilla de la naturaleza y tendremos un tiempo para descansar. Luego de aprovechar el tiempo para sacar fotografías y comer nuestro box lunch, iniciaremos el retorno hasta el Hotel Las Torres para descansar.
Día 3: Hotel Las Torres – Cabañas Sector Cuernos (11 km de caminata, 4 a 5 horas). Nos reuniremos en el restaurante del hotel para tomar desayuno y luego iniciar nuestro trekking del día. Será más relajado que el del día anterior, pero no menos impresionante, ya que seguiremos la ruta que bordea el lago Nordenskjöld. Veremos su color turquesa desde la costa norte hasta llegar a las cabañas donde nos alojaremos.
Día 4: Valle del Francés (24 km de caminata, 10 a 12 horas). Este día tendremos una larga caminata, así que nos levantaremos muy temprano para ir hacia el Valle del Francés. Nos introduciremos en el bosque patagónico para luego salir hasta el área donde está el mirador Francés. Aquí veremos las montañas que flanquean el valle y accederemos a una perspectiva diferentes del parque. Luego, podremos continuar hasta el mirador Británico, para después retornar por el mismo camino hasta el campamento Italiano, para tomar la ruta que pasa por un costado del lago Skottsberg hasta el refugio Paine Grande.
Día 5: Sector Grey (18 km de caminata, 7 a 9 horas). Durante este día tendremos acceso a uno de los íconos del parque nacional Torres del Paine: el glaciar Grey. Caminaremos por un valle para perder de vista el lago Pehoé y cruzar por un costado la laguna Los Patos, y llegar al mirador del glaciar. Desde aquí podremos identificar la ruta que nos espera hasta el refugio Grey, donde haremos una parada para almorzar. Desde el refugio tenemos varias opciones: continuar el trekking hasta los Puentes Colgantes, hacer una caminata en hielo por el glaciar o navegar en kayak para acercarnos a una de las paredes del glaciar. Considera que cualquiera de las opciones requiere un esfuerzo físico importante que se verá gratificado por las perspectivas del glaciar que podrás obtener realizando alguna de ellas.
Día 6: Navegación Glaciar Grey. Nos levantaremos temprano para el desayuno, luego de lo que tendremos algo de tiempo libre para arreglar nuestras cosas y dirigirnos al embarcadero del catamarán Grey III. Desde ese punto iniciaremos la navegación en la que nos acercaremos a la pared del glaciar, en la que permaneceremos alrededor de una hora, antes de dirigirnos a lo largo del lago hasta el Hotel Lago Grey, donde nos esperará nuestro transporte para llevarnos a Puerto Natales o Punta Arenas, donde finalizaremos nuestra actividad.