Ascenso Huayna Potosí (2 días)
Haz este ascenso al Huayna Potosí de 2 días, de dificultad alta, que te llevará por senderos y paisajes con vistas privilegiadas de los Andes.
- Recogida en el hotel.
- Guía bilingüe.
- Transporte compartido.
- Equipo de montaña (crampones, polainas, botas, arnés, piolet, pantalón, parka, mitones y casco).
- Alimentación.
- Carpa de cocina.
- 1 noche en refugio.
- Seguro médico.
- Saco de dormir.
- Linterna.
- Antiparras.
- Ropa cómoda y abrigada.
- Mochila de 40 a 70 l para todo el trayecto.
- Mochila de 25 l para la escalada.
- Pasamontaña.
- Mudas de repuesto.
- Calzado de trekking.
- Gorro.
- Guantes.
- Linterna.
- Antiparras.
- Baterías extra (no hay lugar para cargar dispositivos electrónicos en el camino).
- Cámara.
- Agua.
- Chocolate.
- Barras de cereal.
- Saco de dormir.
- Selecciona la fecha de salida en el calendario.
- Selecciona el número de personas.
- Haz clic en “Añadir a la compra”.
- Paga en línea el precio total del programa.
Accedamos a vistas maravillosas en los alrededores de La Paz con este ascenso al Huayna Potosí de 2 días, de dificultad alta, con el que realizaremos trekking y escalada al mismo tiempo que logramos vistas maravillosas de los paisajes aledaños una vez que logremos llegar a la cima, a 6088 m de altura.
Día 1:
- Saldremos de la ciudad de La Paz dirección a la plataforma de Zongo en bus.
- Después de un viaje de 2 horas, empezaremos el trekking de ascenso.
- Escalaremos morrenas hasta alcanzar el campamento en el glaciar.
- Cena y descanso.
Día 2:
- Muy temprano en la mañana, después de una bebida caliente, continuaremos hacia el Campamento Alto, a 5200 m de altura, o hacia el Campamento Argentino, a 5500 m de altura.
- Llegar a la cima, requiere de alrededor de 6 horas, más 4 horas de descenso hasta el campamento base en la plataforma Zongo.
- Una vez en la plataforma, abordaremos un bus que nos llevará de vuelta a La Paz, llegando a las 14:00.
-
¿Cuál es la mejor época para realizar el ascenso?
Si bien es cierto el Huayna Potosí se puede subir durante todo el año, es más recomendable realizar el ascenso entre mayo y septiembre. El resto del año, el clima es muy cambiante, lo que dificulta alcanzar la cumbre.
¿Tienes más dudas? Envíanos tus preguntas a reservas@denomades.com y las resolveremos a la brevedad.